POR: REDACCIÓN
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México ha logrado un importante reconocimiento internacional al recibir premios destacados en Nueva York, que subrayan la calidad y la innovación en la gestión de proyectos del sector energético. Este galardón resalta la capacidad del país para atraer la atención de desarrolladores e inversionistas globales, reafirmando el papel crucial de la SHCP en la implementación de iniciativas transformadoras.
Durante el evento, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., recibió los premios por la operación exitosa de adquisición del portafolio energético de 13 centrales eléctricas de Iberdrola, que fue galardonada como el “mejor financiamiento de infraestructura” y “mejor financiamiento de energía del año en América Latina”. Este logro destaca el compromiso del gobierno mexicano, que ha logrado que el 54% de la generación eléctrica esté en manos del Estado.
La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras de la inversión internacional, incluyendo ejecutivos de BlackRock, Global Infrastructure Partners, Actis, IDB Invest, IFC, BNDES, CAF y JBIC, lo que evidencia el interés creciente en el mercado energético mexicano. Acompañando al secretario, estuvo Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina de Coordinación del secretario.
Este reconocimiento llega en un momento clave, ya que en septiembre pasado, el gobierno mexicano emitió bonos por 1,500 millones de dólares, marcando un hito como la mayor emisión de un solo tramo en financiamiento de proyectos por un emisor latinoamericano. Esta acción no solo representa un récord en el sector energético del país, excluyendo a Pemex, sino que también se posiciona como la segunda mayor emisión de un solo tramo en el sector energético de América Latina, excluyendo petróleo y gas.
Con estos premios, la revista especializada LatinFinance refuerza la imagen de México como un destino preferido para inversiones en infraestructuras críticas, subrayando la habilidad del país para gestionar proyectos de gran envergadura de manera eficiente. La SHCP destacó que este reconocimiento posiciona a México como un ejemplo a seguir en la administración de iniciativas complejas y ambiciosas en el ámbito energético.